Fantasía Juvenil Reseñas

Reinos ocultos. El bosque interior (2022): ¿Alguna vez te has preguntado qué secretos oculta el bosque?

LOS BOSQUES NO ESTÁN HECHOS PARA LOS SERES HUMANOS

Este libro ha sido todo un descubrimiento. Hace tiempo que lo teníamos apuntado en las listas de pendientes de La buhardilla del pícaro, y parecía que nunca le iba a llegar el momento de ser descubierto, pero todo llega, y un buen día decidí subir al coche de Lía y déjame conducir, por sus ojos y por la narrativa de Will Gun, hasta esa misteriosa casa construida en un valle profundo, rodeada de bosques que susurran secretos. El final del viaje ha sido más que satisfactorio. Te cuento por qué.

Lo que el autor nos cuenta

Lía Fencey, orgullosa y testaruda, una joven cuyo mundo giró durante mucho tiempo alrededor suyo, nunca imaginó que su vida daría un vuelco total cuando sorpresivamente pierde todo lo que conocía.

Enviada a vivir a un lugar alejado y misterioso, descubrirá cosas inimaginables que la harán ver que los grandes viajes empiezan cuando menos lo esperamos e ingresará en un reino oculto del que nunca creyó posible su existencia.

Una casa antigua plagada de secretos, extraños sucesos y un bosque apartado en el tiempo serán el punto de partida para ingresar a un mundo tan fantástico como real y peligroso, un lugar lleno de criaturas, parajes inhóspitos y muchos misterios que tendrá que enfrentar para saber quién es en realidad.

Lo que te contamos nosotras

Por dentro, esta es la historia de Lía, una adolescente típica a la que de pronto le quintan la vida que conocía en una gran ciudad rodeada de centros comerciales, y le obligan a vivir otra, encerrada en una vieja casa alejada de todo y rodeada de misteriosos bosques. Lía no guarda ningún misterio: es una chica que incluso se hace al principio un poco pesada, con su actitud huraña y su inexplicable necesidad de ducharse cinco o seis veces al día. La casa, en cambio, atrapa la atención del lector desde el primer momento. Porque, si hay un punto fuerte en Reinos ocultos. El bosque interior, es su ambientación.

La casa del abuelo, situada en un valle rodeado de bosques, es un personaje más en esta historia.

Will Gun nos regala una descripción completa y magistral de una casa antigua repleta de secretos que la protagonista deberá ir desentrañando. Esta casa y el misterio que rezuma es la auténtica coprotagonista de la historia, ya que todos los demás personajes que aparecen son secundarios o meros figurantes, gente que tiene que estar ahí para no dar la impresión de que Lía vive sola. Por lo menos será así durante un buen trecho de la novela; después, siguiendo las huellas de obras tan emblemáticas como Alicia en el País de las Maravillas, Las crónicas de Narnia o La historia interminable, el paisaje y el tono de la novela cambian por completo, y nos vemos envueltos en una aventura repleta de fantasía.

El cuarto de baño de la casa es una de las primeras habitaciones donde empezarán a pasar cosas extrañas.

El ritmo de la novela también cambia drásticamente, marcando dos partes muy diferenciadas: una lenta, en la que acompañamos a Lía por las habitaciones de la casa, descubriéndola poco a poco, y otra mucho más rápida, en la que no dejan de pasar cosas que mantienen al lector en vilo.

El despacho del abuelo, abandonado desde hace años, será uno de los lugares que brindará a Lía tantas respuestas como preguntas.

Por fuera, la novela está dividida en 13 capítulos de extensión larguísima (más de veinte páginas), en las que la narración tiene un peso mucho mayor que los diálogos. Esto es así porque la forma de la historia adopta el esquema del misterio que debe ser investigado, lo que implica muy poca interacción de la protagonista con el resto de personajes, salvo en los momentos puntuales en los que hace las preguntas clave cuyas respuestas estamos deseando conocer.

Todo el relato está narrado en tercera persona, desde la perspectiva de Lía, de manera que avanzamos con ella, a un ritmo lentísimo hasta la mitad del libro, cuando los acontecimientos se precipitan en una sucesión tan rápida que el lector empatiza inmediatamente con la chica, y comparte con ella la sensación de urgencia, de peligro y de confusión.

Las descripciones son, como ya se ha dicho antes, el otro punto fuerte de la novela. El autor sabe transmitir tanto la atmósfera de misterio y calor hogareño de la casa, como el aura siniestra del bosque, que parece querer engullirnos cuando la historia se traslada allí.

Valoración general

Reinos ocultos. El bosque interior es un libro repleto de magia, que nos recuerda las obras clásicas del género que tanto nos gustaron en nuestros primeros años lectores. Si quieres revivir las sensaciones que te acompañaron al cruzar el armario de Narnia, al colarte junto con Bastian en Fantasía, o al caerte por un agujero persiguiendo al conejo blanco, este libro es para ti.

Lo mejor: Las descripciones de la casa, del bosque, de los caminos que llevan al pueblo… Will Gun definitivamente sabe como transmitir sensaciones y crear atmósferas envolventes.

Lo peor: En la primera parte de la historia, el ritmo narrativo puede ser un poco desquiciante, sobre todo cuando la protagonista hace una y otra vez lo mismo (ducharse, desayunar, pasear por el bosque) sin que pase nada relevante.

AVISO: ¡SPOILERS! EL FINAL DE LA HISTORIA

Debo decir que no sabía cómo iba a conseguir el autor darle un final a esta historia, que empieza siendo tan calmada y se va acelerando por momentos hasta llegar a un punto en el que ya no sabes si todos los personajes van a poder llegar indemnes a la meta. Pero Will Gun nos ofrece una historia de estructura circular en la que, al igual que los niños de Narnia y la entrañable Alicia, todo vuelve a ser cómo era en el parpadeo de un sueño. Que Lía, en las páginas finales, encuentre los hongos que le permitieron cambiar de plano y se despierte en nuestro mundo sin saber muy bien qué ha pasado, nos deja una sensación de descanso y también de incertidumbre. ¿Volverá a los bosques donde está llamada a ser una salvadora? ¿Descubriremos todos los secretos guardados en ese tercer piso al que no volvimos a subir? Habrá que esperar para descubrirlo.

Otra gente ha escrito…

Reinos ocultos cosecha buenas opiniones por donde va. Algunos de los lectores que han comprado esta novela en Amazon han dicho de ella:

  • 𝑹𝒆𝒊𝒏𝒐𝒔 𝑶𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒔: 𝑬𝒍 𝑩𝒐𝒔𝒒𝒖𝒆 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐𝒓 es una novela que se adentra en los rincones más profundos de la fantasía, llevándote a un viaje emocionante y lleno de descubrimientos a través de un mundo oculto que coexiste en las sombras de nuestra realidad. 
  • Hacía mucho que no me encontraba con un libro de «cozy-fantasy» al uso y me ha encantado la experiencia. Eso de saborear las páginas, disfrutar de una historia que no es la más trepidante, pero que es parte de su encanto es algo que hacía mucho que no me pasaba.
  • Los capítulos me han resultado algo largos, en consonancia con la extensión de la novela. La narración es exquisita, plagada de detalles. El final me ha parecido algo abierto, espero que haya una segunda parte.
  • Bonito comienzo, intrigante y seductor. Después se torna mágico, con mucha imaginación (parecería demasiada). Tuve que vencer ese instinto de racionalizar todo, para poder continuar y finalmente cuando los misterios ocultos de un mundo escondido, me atraparon, disfruté mucho una lectura relajante.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *