Vitto
Reseñas Fantasía Infantil

Vitto (2023): ¿Eres fan de los dragones?

¿Alguna vez has soñado con volar a lomos de un dragón que te considere su amigo? Si la respuesta es ¡sí!, este libro es para ti.

Vitto es uno de esos libros típicos que compras porque la portada te atrae como un imán, y que luego archivas en la estantería, no porque no tengas ganas de leerlo, sino porque la vida se va interponiendo y, cuando quieres darte cuenta, ha pasado todo un año, a tu alrededor todo el mundo habla de él, y tú sigues sin conocer la historia. Así que, cuando un amigo me propuso leerlo juntos, aparqué el resto de mis lecturas y me puse al lío. No deberíamos esperar tanto para hacer lo que nos gusta.

Lo que el autor cuenta

Lucca es un adolescente de dieciséis años con una vida completamente normal, o al menos eso pensaba él, ya que todo cambia el día que visita una misteriosa cueva, descubriendo un nuevo mundo lleno de criaturas fantásticas que viven entre nosotros pasando desapercibidas ante nuestros ojos, controlado por sociedades secretas que luchan entre sí en una guerra eterna.

Lo que te contamos nosotras

Por dentro, esta es la historia de Lucca, un chico curioso y aventurero, enamorado hasta decir basta de su compañera de instituto, Tina, a la que sin embargo decide no esperar para explorar una cueva de la que le han hablado. Allí, por destino o por casualidad, tiene un encontronazo con Vitto, un dragón tan joven e inexperto como él, con el que congenia desde el primer momento. A partir de aquí, la vida de Lucca se irá complicando progresivamente, pues sin darse cuenta se ha metido en medio de la batalla sin cuartel entre dos poderosas organizaciones secretas.

La cueva en la que se adentra Lucca es un lugar poco conocido, un escondite perfecto para criaturas que no desean ser vistas.

Como se aprecia a simple vista, el argumento sigue el esquema del viaje del héroe, personificado en el adolescente que desconoce sus orígenes y se ve abocado a un destino que no puede controlar. En este esquema clásico no falta el mentor, los aliados, y unos antagonistas crueles pero definidos desde la dulzura de un género pensado para lectores con pocas décadas a sus espaldas. En este sentido, los personajes están bien definidos y forman un círculo de secundarios muy interesante, dispuesto para arropar y acompañar a nuestro protagonista en su viaje de descubrimiento. Una mención especial merece Lisa, la madre de Lucca, que pasa de ser un extra a convertirse en una secundaria con los ovarios muy bien puestos.

Lisa nos arranca una sonrisa desde los primeros capítulos, cuando la vemos entregada a su papel de madre que se anticipa a las “malas ideas” de su hijo.

Hay que destacar sobre todo el contraste que se establece entre la descripción de escenarios reales, pertenecientes a nuestro mundo, y la ambientación de las distintas sedes de las sociedades secretas, que se encuentran camufladas entre ellos. Asimismo, es espectacular la información que brinda el libro sobre los dragones, técnica y lógica, creíble hasta un punto en el que te planteas si el autor la habrá sacado de un auténtico manual de zoología.

Las sedes de las sociedades secretas guardan algún que otro misterio entre sus paredes, lo que hace la lectura mucho más interesante.

Por fuera, Vitto es una novela ágil, dividida en quince capítulos muy largos pero dinámicos, en los que siempre está pasando algo. Esto hace que la lectura sea amena, muy adecuada para lectores adolescentes, que se sentirán identificados de inmediato. A esto acompaña también el estilo coloquial con el que el autor ha impregnado toda la narración; al leer, se tiene la sensación de estar escuchando la historia como si un narrador informal fuera relatando los hechos, ahorrando pasajes aburridos y salpicando todo con intriga y acción.

Valoración general

Vitto es una novela divertida, orientada a un público juvenil, pero que puede gustar a todos los adultos que aún son los suficientemente niños como para ilusionarse con la aparición de un dragón. Los lugares comunes en los que se apoya el argumento (la eterna guerra entre el bien y el mal, el camino del héroe) hacen que la historia sea previsible, pero esto no le resta ni un ápice de atractivo. Y es que, ¿a quién no le apetece de vez en cuando una historia de las de siempre, de esas en las que recae en el más novato la misión de salvar el mundo?

Lo mejor: Los mellizos jinetes de dragones. Son una pareja de secundarios bien definidos, con intervenciones cargadas de un humor que contrarresta muy bien los pasajes de más acción de la novela.

Lo peor: La repetición de palabras dentro de un mismo párrafo es un deje del estilo del autor, pero a veces se hace cansina. A un lector muy amante de los detalles esto podría sacarlo fácilmente de la lectura.

AVISO: ¡SPOILERS! EL FINAL DE LA HISTORIA

Vitto tiene el típico final de una historia introductoria: ya conocemos a los personajes y el mundo en el que se mueven, ya sabemos qué nos jugamos, y tenemos el mal sabor de boca de la derrota. No nos queda otra que seguir leyendo para encontrar las respuestas, obtener justicia para Olga, y descansar sabiendo que el bien ha vencido al mal una vez más. Pero eso será en siguientes entregas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *